-
Con varios años de experiencia Eva Maria Mata Ruiz abogada en civil, penal, administrativo y administradora de fincas. Tambien estoy especializada en asesoramiento en materia de auto control sanitario en bares y restaurantes.
SERVICIOS
Desplazamiento a domicilio para empresas.
– Civil.
El abogado civil se encarga de llevar a cabo los procesos juridicos entre las relaciones familiares es decir, generalmente velan por intereses entre familias como:
- Divorcios
- Reclamaciones cantidad
- Desahucios
- Herencias
- Testamentos
– Penal , Administrativo
Vela las relaciones entre el estado y el ciudadano, conflictos como la violacion a la ley y la constitucion.
- Todo tipo de tramites con la administración
– Asesoria de empresas
El asesor jurídico en la empresa es un perfil cuya presencia está ganando cada vez más peso.
Si habitualmente las empresas acudían a esta figura cuando ya habían aparecido los problemas legales, la tendencia actual lo coloca en un papel relevante como profesional clave en el día a día de un negocio; el asesor jurídico adopta hoy un rol proactivo, y su existencia en la empresa nos permitirá adelantarnos a los problemas y situaciones negativas que surjan en nuestro entorno legal.El asesor jurídico tiene como papel principal garantizar el cumplimiento de la legalidad en las operaciones de nuestro negocio y es clave en cualquier estrategia empresarial. Pero, ¿en qué materias concretas beneficiará el asesor jurídico a la empresa? Le presentamos 9 de sus principales funciones:
1- Asesora en la constitución, gestión y disolución de cualquier tipo de sociedad mercantil o civil.
2- Defiende los intereses de nuestra empresa en todo tipo de procedimientos judiciales.
3- Estudia y resuelve los problemas legales relacionados con la empresa, sus contratos, convenios y normas legales.
4- Emite informes jurídicos sobre las distintas áreas de la empresa.
5- Negocia y redacta contratos.
6- Asesora a nuestra empresa en materia fiscal, preparando todo tipo de declaraciones y obligaciones fiscales y tributarias.
7- Asesora en torno a la gestión de derechos en materia de propiedad intelectual e industrial.
8- Interviene en todo tipo de negociaciones laborales.
9- Asesora en materia de derecho empresarial.El asesor jurídico en la empresa basa su trabajo en torno a tres procesos; planificación, control y asesoramiento y defensa.
La planificación permitirá un adecuado análisis de la situación jurídica a medio plazo y un estudio de las mejores alternativas a adoptar. Supone un ejercicio de reflexión acerca de qué necesita o qué puede optimizar la empresa desde el punto de vista legal.
El control legal implica determinar las acciones que eviten los riesgos. Tiene un marcado carácter preventivo y mediante ciertos protocolos se establece el modo de proceder ante situaciones específicas.
En el proceso de asesoramiento y defensa, el asesor jurídico se enfrentará a la resolución de las consultas y dudas que aparezcan en el día a día, ofreciendo defensa legal a nuestra empresa y defendiendo los intereses de la compañía respecto a reclamaciones o demandas en procedimientos judiciales o extrajudiciales.
La asesoría jurídica en la empresa es conveniente para cualquier tipo de negocio. Debe identificarse con los problemas propios de la actividad, involucrándose permanentemente en su día a día contribuyendo activamente al negocio con las mejores fórmulas jurídicas.
El asesor jurídico debe establecer los mecanismos de control que alerten sobre los posibles incumplimientos en los que pueda incurrir la empresa. Incumplimientos que se previenen asesorando sobre los riesgos en materia legal en los que pueda caer la empresa.
Los continuos cambios legislativos sitúan al asesor jurídico como una figura vital en la empresa, porque nos informará continuamente de las modificaciones y de cómo éstas nos afectan. El asesor jurídico en la empresa facilitará nuestro trabajo, orientará las acciones que desarrollemos en el marco legal adecuado y evitará que tengamos que enfrentarnos a situaciones negativas.
– Administración de fincas.
Un administrador de fincas es un profesional que se encarga de gestionar, a petición de los propietarios de fincas rústicas o urbanas, o por decisión de una junta de propietarios, los asuntos financieros, legales y técnicos necesarios para el mantenimiento y gestión económica de las mismas.
-
-